Historia Argentina Cátedra 2

Blog de la Cátedra de Historia Argentina Contemporánea de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La PLata. Trabajamos para tener mejores comunicadores, comprometidos con su país. Enseñamos nuestra Historia desde un marco nacional, popular y latinoamericano.

  • Página principal
  • Prácticos 2013
LINK MALAJUNTA

http://rs314.rapidshare.com/files/139640336/Malajunta_Documental_1996_jorgevirkel_found.via.clan-sudamerica.com.ar_.avi

Agradecemos a Daniela P.S. que envio el link
Publicado por Catedra
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Docentes de la Cátedra 2

Titular
Prof. Isabel Arigós


Adjuntos
Prof. Alberto Bozza
Lic. Marcelo Torrano

Jefe de Trabajos Prácticos
Lic. Guillermo Clarke

Docentes prácticos
Prof. Guillermo Caviasca
Prof. Marcelo Fonticelli
Prof. Germán Ibañez








Teóricos 3 y 4 - Trabajo Práctico Nº 1 Análisis Malajunta

1- ¿Que hipótesis ensayan los realizadores sobre las motivaciones de las FFAA para llevar adelante el proceso de desaparición forzada de personas?

2- ¿Qué herencia dejó la dictadura? Según lo expresado por los relizadores

3- Realice un comentario de 10 a 15 líneas sobre la película documental o el tema que esta trata



este trabajo es individual y para entregar en la clase del 21 de agosto 2013

Teóricos 3 y 4 - Trabajo Práctico Nº 2 Análisis película Memoria del saqueo

1) Explique, según el autor–director, las condiciones que posibilitan la instalación del neoliberalismo.

2) Explique que fue la ley de Reforma del Estado y sus consecuencias.

3) Quines fueron los mas afectos por la imposición del modelo neoliberal?







Vistas de página en total

para comunicarnos

Teóricos 3 y 4
hargentinaperiodismo@yahoo.com.ar
enviar un correo-e para recibir info importante. Aclarar en el sujeto: comisión y el nombre del alumno

Prácticos:
historiaargentinacontemporanea@outlook.es

esta info y mas en facebook:
https://www.facebook.com/HistoriaArgentina2

Teóricos 1 y 2 Lecturas 2014


Década infame: - Alberto Ciria, Cap. de Política y poder en la Argentina del 30

Peronismo: - Trías, Vivian: Los 3 populismos
- Norberto Galasso, Perón 1ra. presidencia. Selección de capitulos de la cátedra.
- Galasso Norberto, Perón 2da. presidencia. Selección de capítulos de la cátedra
- Maceyra Horacio. La 2da. presidencia de Perón
- Ezequiel Adamovsky. Cap. 9 a 12 Historia de la clase media Argentina

55-66
Ezequiel Adamovsky. Cap. 12 a 15. Historia de la clase media Argentina
- Romero L.A. Breve historia Arg. Cap V
- Rouquie Alain. "texto sobre Frondizi" Poder militar y Soc. Politica en la Arg. Cap 3 pag. 123 hasta Cap 6 pag. 251
- Rouquie Alain: "texto sobre Illía

66-76 -De Riz Liliana, La Politica en suspenso 1966-1976

Dictadura:
Calveiro Pilar. politica y/o violencia "una aproximación...."

Teóricos 3 y 4 Lecturas 2014

-“1916” (Capitulo I), Luis Alberto Romero

- El proyecto económica de los años treinta, Eduardo Jorge

- Introducción a los años peronistas, Juan Carlos Torre

-Desarrollo y desarrollistas, Carlos Altamirano

- Golpes, proscripciones y partidos políticos, Cesar Tcach

-“Señales de alerta. Anticomunismo y radicalización durante el gobierno de Illia”, Juan Alberto Bozza

- La Revolución Argentina, Liliana de Riz

- La voluntad organizada. La CGT de los Argentinos, una experiencia de radicalización sindical, Juan Alberto Bozza

- “El populismo imposible y sus actores, 1973/1976”, Maristela Svampa

- El proceso, 1976/1983, Luis Alberto Romero

- Argentina en el fin de siglo. Democracia, mercado y nación, Marcos Novaro

- Capítulos 9 y 10. La década de Menem…, Marcos Novaro.

+ libros - tele

+ libros - tele
autor: Tute



Archivo del blog

Datos personales

Catedra
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.